Anne Dudley : Compositora
- Lidia Espín
- 20 abr 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 dic 2020
Nombre: Anne Jennifer Dudley.
Fecha de Nacimiento: 7 de mayo de 1956, Inglaterra.
Ocupación: Compositora Cinematográfica, Directora de Orquesta, Compositora de música Pop y Pianista.
Premios: Oscar a la Mejor Banda Sonora de Musical o Comedia (1998, The Full Monty). Nominaciones a los BAFTA : a la Mejor Banda Sonora (1998, The Full Monty) y la Mejor Música Original en Televisión (2016 y 2017, Poldark).

Anne Dudley nació en 1956, en Kent, Inglaterra. Es conocida como pianista, directora de orquesta, compositora de música pop y como compositora de bandas sonoras.
En 1978, se graduó en el máster de música en la King's College of London. A partir de ese momento comenzó su carrera como compositora musical. A pesar de que ella se había formado como compositora clásica, pronto empezó a trabajar en el terreno de la música comercial junto a Trevor Horn, un productor musical. En el 1982, Dudley contribuyó significativamente en un álbum producido por Horn, The Lexicon of Love de la banda de pop inglesa ABC. Con el tiempo pasó de mejorar las piezas de piano, a grabar los álbumes y finalmente a co-escribir canciones.
A principios del 1983, Anne Dudley, Trevor Horn, el ingeniero Gary Langan, el músico J. J. Jeczalik y el periodista Paul Morley, formaron el grupo de música, The Art of Noise. Este grupo se hizo bastante famoso en el terreno del synth-pop. El synth-pop, también conocido por techno pop, fue uno de los subgéneros musicales más populares de la década de los 80. Se caracteriza por el uso de sintetizadores para crear ritmos y melodías. Los sintetizadores son instrumentos musicales electrónicos que imitan otros instrumentos o generan sonidos nuevos. Este tipo de música se hizo especialmente popular en Japón, el Reino Unido, Alemania, y Escandinavia.
Por lo que respecta a The Art of Noise, se hicieron muy populares y ganaron varios premios en los 80 como: el Grammy a la Mejor Actuación Rock (1986, con el tema de Peter Gunn), varios premios de la MTV al Mejor Montaje de videoclip (1985, Close) y a Mejor Video Revelación (1989, Kiss). Aunque con el paso del tiempo, el synth-pop haya perdido popularidad, la banda ha persistido todos estos años integrando a nuevos artistas como el músico Lol Creme. Actualmente la banda sigue en activo pero, de momento, solo la forman Anne Dudley, Gary Langan y J. J. Jeczalik.
Anne Dudley nunca ha abandonado su profesión como compositora de música Pop, ha co-escrito canciones junto a Malcom McLaren (canción: Buffalo Gals), Cathy Dennis (canción: Too Many Walls) o Sting (canción: This Was Never Meant To Be), también ha colaborado con otros artistas como: Frankie Goes to Hollywood, Seal, Marc Almond, Rod Stewart, Robbie Williams o Siphiwo.
A pesar de todos estos trabajos, Anne Dudley aún tenía tiempo y ganas para componer bandas sonoras para producciones cinematográficas. Entre sus obras destacan:
- Hiding Out (B. Giraldi, 1987)
- Buster. El lobo del siglo (D. Green, Buster, 1988)
- Un Gran Amor (C. Crowe, Say Anything, 1989)
- A Espaldas de la Ley (C. Schenkel, The Mighty Quinn, 1989)
- Jaque al Asesino (C. Schenkel, Knight Moves, 1992)
- Francis el Detectigato (M. Schaack, Felidae, 1994)
- Perverso (J. P. Davidson, The Grotesque, 1995)
- Camino a la Gloria (M. Giese, When Saturday Comes, 1995)
- Full Monty (P. Cattaneo, 1997)
- American History X (T. Kayne, 1998)
- Fuera de Control (M. Newell, Pushing Tin, 1999)
- Monkeybone (H. Selick, 2001)
- Diablo (F. G. Gray, A Man Apart, 2003)
- Tabloid (D. Blair, 2004)
- Tristan e Isolda (K. Reynolds, Tristan and Isolde, 2006)
- La criatura perfecta (G. Standring, Perfect Creature, 2006)
- El libro negro (P. Verhoeven, Zwartboek -Black Book-, 2006)
- Walking on Sunshine (M. Giwa y D. Pasquini, 2014)
- Elle (P. Verhoeven, 2016)
- Mamma Mia! Una y otra vez (Ol Parker, Mamma Mia: Here We Go Again!, 2018)
- Timadoras Compulsivas (C. Addison, The Hustle, 2019)
Y muchos temas más.
Ya sabéis un poco más sobre Anne Dudley, una gran compositora que ha contribuido con grandes obras tanto en la música como en el cine.
Comments